Gregorio Ma. Araneta III ha dado un paso importante en la industria de la tecnología de juegos al vender su participación mayoritaria en PhilWeb Corp. Su vehículo de inversión, Gregorio Araneta Inc., concretó la venta del 57% de las acciones a dos entidades locales, Nexora Holdings, Inc. y Velora Holdings, Inc., por un total de 1.800 millones de pesos filipinos (PHP), equivalentes a aproximadamente 30,9 millones de dólares estadounidenses. Esta transacción marca la salida de Araneta de la compañía que dirigió hace casi una década, lo que representa un cambio significativo en el panorama del sector de juegos de azar en Filipinas.
Reacciones del mercado e implicaciones regulatorias
Tras el anuncio a la Bolsa de Valores de Filipinas (PSE), PhilWeb reveló que la venta implicó la transferencia de 829,57 millones de acciones comunes a un precio de 2,17 PHP cada una, lo que equivale aproximadamente a 0,037 USD por acción. Tanto Nexora como Velora son reconocidas como gestoras de inversiones locales, constituidas específicamente para administrar valores y otras inversiones en activos. Es importante destacar que PhilWeb aclaró que estas entidades no se dedican a la captación de inversiones ni a la gestión de fondos en nombre de terceros. Inmediatamente después de la operación, la PSE suspendió temporalmente la cotización de las acciones de PhilWeb. Esta suspensión de una hora permitió a los inversores evaluar el impacto de la venta. Al reanudarse la cotización, el precio de las acciones de PhilWeb experimentó una caída significativa de más del 20%, cerrando la jornada en 4,06 PHP por acción, alrededor de 0,070 USD. Además, según lo estipulado en el Código de Regulación de Valores, se requerirá una oferta pública de adquisición obligatoria, dado que la adquisición supera el umbral del 35% de las acciones con derecho a voto de la empresa. Esta oferta permite a otros accionistas vender sus acciones en las mismas condiciones, lo que podría alterar los indicadores de propiedad pública de la empresa, incluyendo el aumento de la participación extranjera de un mínimo del 4,9% a un posible 40%. A pesar de estos cambios, PhilWeb sostiene que su cumplimiento con las regulaciones sobre propiedad extranjera no se ve afectado, ya que la empresa no posee activos inmobiliarios.
Cambios en el liderazgo y perspectivas futuras
Esta transacción crucial también da inicio a un período de transición de liderazgo en PhilWeb. Edgar Brian Ng, vinculado a Nexora y quien se desempeñaba como presidente y director de PhilWeb, fue identificado como una figura prominente en el proceso de adquisición. Además, Crisanto Roy Alcid, vicepresidente y tesorero de PhilWeb, también ocupa un puesto importante en Nexora. Estos nombramientos sugieren cierta continuidad a pesar del cambio general de propiedad. La decisión de Araneta de desprenderse de su participación pone fin a su gestión en la empresa, una trayectoria que comenzó cuando adquirió PhilWeb del patrimonio del fallecido magnate Roberto Ongpin en 2016 por aproximadamente 2 mil millones de pesos filipinos (PHP), equivalentes a 34 millones de dólares. Este intercambio se produjo bajo presión regulatoria, ya que el gobierno de Duterte revocó la licencia de juego de PhilWeb en un intento por disminuir lo que percibían como influencia oligárquica en la industria. La entrada de Araneta se consideró un factor estabilizador para PhilWeb, que ayudó a restablecer sus operaciones tras esta intervención regulatoria. Los expertos del mercado especulan ahora sobre el potencial transformador de esta venta, insinuando una posible reestructuración estratégica o incluso una salida a bolsa indirecta por parte de Nexora o Velora. Sin embargo, los nuevos propietarios no han anunciado planes definitivos. La transacción, en definitiva, supone el traspaso de la gestión de PhilWeb de contactos e influencia gubernamental a un nuevo grupo de propietarios preparados para dirigir la siguiente fase de desarrollo de la empresa.
Fuente: Fuente: "Gregorio Araneta vende participación mayoritaria en PhilWeb", GamblingNews s .Published: 09. October 2025